26 marzo 2022
Las mujeres en instancias de discernimiento y decisión eclesial en Raíces y Alas
15 mujeres líderes tienen la palabra
La Asamblea Eclesial de América Latina, que tuviera lugar en la ciudad de México en noviembre pasado, contó con la presencia de mil asambleístas, 900 en forma virtual y 100 presencial. Del primer grupo mencionado, 70 participaron desde Estados Unidos.
Dicha asamblea culminó con el resumen de los principales temas consensuados por los asambleístas. De esta forma surgieron los 12 desafíos pastorales de la Iglesia de América Latina y el Caribe, que sin duda impactan en la comunidad hispana de Estados Unidos, que proviene justamente de Latinoamérica.
El tercer desafío y la mujer
El tercer desafío está dedicado al rol de la mujer en la Iglesia y reza:
“Impulsar la participación activa de las mujeres en los ministerios, las instancias de gobierno, de discernimiento y decisión eclesial”.
Con este texto, expresado por tres asambleístas presenciales que estuvieron en el encuentro en México, comienza el video que publica el congreso Raíces y Alas, titulado “La voz de las mujeres”.
15 testimonios de mujeres líderes
En el mismo, 15 mujeres con importantes roles de conducción, expresan en cortas frases un claro y contundente mensaje sobre su visión de la Iglesia y la misión de la mujer desde el liderazgo.
Mencionamos aquí algunas de ellas:
Así Mar Muñoz-Visoso, directora ejecutiva del Secretariado de Diversidad Cultural en la Iglesia, por el Episcopado de Estados Unidos, afirma que “las mujeres somos ingenieras y arquitectas de puentes hacia una nueva época”.
La Doctora Emilce Cuda, secretaria de la Pontificia Comisión para América Latina, expresa que “como mujer voy a Raíces y Alas a dialogar con otras mujeres, de otros contextos, para conocer sus necesidades y sus sueños, y poder caminar juntas por nuestra América”.
Por su parte, Lucineide Barbosa, Gerente General de la Comunidad Cançao Nova, manifiesta que va a “Raíces y Alas porque creo en la fuerza y el liderazgo que tenemos las mujeres para evangelizar al pueblo que Dios nos ha confiado”.
A su vez, la vicepresidenta de SIGNIS América Latina y el Caribe expresa: “Raíces y Alas, para seguir profundizando nuestro camino en sinodalidad, con una comunicación tendedora de puentes e impulsora de justicia social”.
La Hermana M. Paula Van Thienen, Hermana de María de Schoenstatt, motiva a seguir el ejemplo de la Madre de Jesús: “como María, que siempre estuvo abierta al Espíritu Santo, también nosotros queremos abrir nuestros corazones en Raíces y Alas, para que el Congreso sea una verdadera experiencia de Pentecostés”.
El video cierra con las palabras de la Coordinadora General del congreso, Elisabeth Román, quien expresa que “como María, decimos sí a la misión de la Iglesia. Y a eso vamos a Raíces y Alas. A crear puentes para servir en la misión de la Iglesia”.
El Congreso Raíces y Alas cerrará la inscripción el miércoles 30 de marzo, por alcanzar el máximo de capacidad de participantes.
Miembros de Prensa
Desde ya nos alegraría contar con su presencia en este importante evento para la Iglesia en Estados Unidos.
Mayor información puede obtener a través de nuestra página web: www.ncchm-us.org, tanto en español como en inglés.
Se accede a la información para gente de medios y al formulario de inscripción en el Congreso a través del siguiente enlace: www.ncchm-us.org/prensa.
Le agradeceremos la difusión de este evento.
Congreso Raíces y Alas
Enrique Soros
Contacto de Prensa
press@ncchm.us