Queridos discípulos misioneros,
El V Encuentro Nacional de Pastoral Hispana/Latina reveló que el tesoro de la enseñanza social de la Iglesia no es ampliamente conocido o entendido en la comunidad hispana/latina en los Estados Unidos (Memorias y Conclusiones del V Encuentro Nacional de Pastoral Hispana/Latina, pág. 82).
Una de las recomendaciones de prioridad del V Encuentro fue ofrecer oportunidades de capacitación sobre la enseñanza social católica en toda la formación pastoral y teológica para los líderes del ministerio hispano/latino de todas las edades (Memorias y Conclusiones del V Encuentro Nacional de Pastoral Hispana/Latina, pág. 121). Por esta razón, la Asociación Nacional Católica de Directores Diocesanos para el Ministerio Hispano (NCADDHM, por sus siglas en inglés), en colaboración con el Departamento de Justicia, Paz y Desarrollo Humano de la USCCB (Oficinas de Educación & Alcance y Desarrollo Social Doméstico) se complacen en anunciar el
“Creemos firmemente que, a través de esta colaboración estratégica, más católicos hispanos/latinos podrán beneficiarse en todo el país de la formación sobre la enseñanza social católica y la capacitación en defensa basada en la experiencia hispana/latina de los Estados Unidos para abordar los desafíos más apremiantes que afectan a nuestras comunidades diocesanas/parroquiales. Al aprender las habilidades de defensa, más católicos hispanos/latinos serán capacitados para interpretar los ‘signos de los tiempos’, poner su fe en acción y pedir a sus miembros del Congreso que aborden las necesidades y desafíos apremiantes dentro de sus respectivas comunidades.” –
Yohan Garcia, Gerente de Educación de la Enseñanza Social Católica, Oficina de Educación y Alcance, JPHD-USCCB